IIJusticia
 

 

  Carlos Gregorio de Gràcia

Ph. D.,  Doctor de la Universidad de Buenos Aires, School of Law and Social Science, Universidad de Buenos Aires.

M. S. (Mathematics), Scool of Sciences, Universidad de Buenos Aires.

Training in mediation (civil cases), Ministry of Justice (Argentina).

Écolle-Colloque d'Analyse des Données, Université des Antilles et de la Guyane, Pointe-à-Pitre. Fellowship awarded by Université Paul Sabatier (Toulouse).

   
Spanish

 

 

 

 RESEARCH INTEREST   

 

Human Rights - Children's Rights
Transparency
Personal Data Protection
 Judicial Reform & public security
Juvenile Justice
ICTs

 

 

 COURSES  

 

[2017-18] Freedom of information and personal data protection, [2018] Maximum Disclosure Principle, [2019] Judicial Accountability
[Corte Suprema de Justicia -
 El Salvador]

Judicial Statistics
[Junta Federal de Cortes - Argentina; and judicial branches of Colima (México), Paraguay and 
 El Salvador]

Jurimetrics
[Universidad Torcuato di Tella]

Els Juliols
Redes sociales: ¿autocontrol o descontrol de la privacidad en Internet?
[Universitat de Barcelona]

Andean Master on Communication, Internet and Public Policies
[FLACSO - Ecuador]

 

 

 

 

 

 

 

 

Books

Buenas Prácticas para la Implementación de Soluciones Tecnológicas en la Administración de Justicia, with José A. Caballero and Linn Hammergren (eds.), IIJusticia, Buenos Aires (2011) 289 pp.  

Protección de datos personales en las redes sociales digitales: en particular de niños y adolescentes,with Lina Ornelas (eds.), IFAI-IIJusticia (2011) 288pp.

Datos personales y libertad de expresión en la redes sociales digitales, with Florencia Barindelli, Ad-Hoc, (2010) 333pp.

El acceso a la información judicial en México: una visión comparada, with José Antonio Caballero Juárez, Margaret Popkin and Ernesto Villanueva (eds.). Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM (2005) 331pp.

Internet y sistema judicial en América Latina - Reglas de Heredia, with Navarro Solano (eds.), Ad-Hoc,  (2004) 352pp.

Case Tracking and Management Guide, Center for Democracy and Governance, Bureau for GlobalPrograms, Field Support, and Research, U.S. Agency for International Development, (version in French: Guide de Repérage et de Gestion des Dossiers, and Spanish Manual de Seguimiento y Administración de Casos en Sistemas Judiciales) with Steve Urist, Madeleine Loontjens Crohn & al., U.S.A. (2001) 43pp. 

Evaluación de la Ley de Mediación y Conciliación; después del primer año de vigencia, with Gladys Álvarez, Elena I. Highton, Adriana Bestani & al., Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo Latinoamericano, CIEDLA – Konrad Adenauer Foundation, (1998) 136pp.

Resolución Alternativa de Disputas y Sistema Penal: la mediación penal y los programas víctima-victimario,  with Elena I. Highton y Gladys Álvarez. Ad-Hoc,  1998, 256pp.


Publications, essays and other links

[2021]

La rendición de cuentas de los órganos judiciales en el actual contexto de la libertad de información de los ciudadanos, with  Marcela Escobar, Revista de Ciencia de la Legislación, Universidad del Salvador, Número 9, Mayo 2021, [access to hyperlinks].

[2020]

«Inteligencia Artificial», ética y administración de justicia, Ciclo Sistemas Inteligentes y Ética, Academia de Ciencias de Buenos Aires, October 20th, 2020 [presentation].

[2019]

Legal and ethical implications of new technologies for the administration of justice, side-event in margins of the Law, Justice and Development Week 2019, November 6th, 2:00 to 3:00 pm, room MC4-100 (presentation), Washington D.C. 

Justicia abierta, estadísticas y sistemas de gestión de causas, in Justicia Abierta: buenas practicas y desafíos en un país federal. Sandra Elena and Alejandra González Rodríguez (eds.), 11-23, Ediciones SAIJ, Buenos Aires 2019.

Protecting Privacy and Ensuring Access to Justice-Related Information: a possible way ahead, in Open Justice: an innovation-driven agenda for inclusive societies. Sandra Elena and Julio Gabriel Mercado (eds.), 93-108, Ediciones SAIJ, Buenos Aires, 2019.

Manual de Rendición de Cuentas del Órgano Judicial, developed for the El Salvador judicial branbch, with the support of USAID, April 2019.

[2017]

Anonimización, presentation at the Semana de la Innovación Tecnológica en Archivos, SITA2017. Bogotá, 22-25 de agosto de 2017. 

Justicia abierta en el ámbito internacional: ¿Que podemos aprender de experiencias globales? in Diálogos para la justicia abierta, Leopoldo Gama Leyva and Carlos Soriano Cienfuegos (eds.) (2017) 139-149, Editorial Tirant Lo Blanch, Mexico.

Participationwith Germán Bula Escobar— in the interview Las Sentencias a Debate at Judicial TV channel, on Open justice at the international view, May 11, 2017.

Justicia Abierta en el Ámbito Internacional, presentation at the seminar Diálogos para la Justicia Abierta, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mexico, May 2-3, 2017 [presentation].

[2016]

Transparencia y estadísticas judiciales en los estados federales, presented at the Seminario Internacional de Transparencia y Estadística Judicial, Supreme Court of Mexico, Mexico City, October 26-28; [presentation - video], at the Seminario de Gobierno Abierto, Justicia Abierta y Parlamento Abierto, Monterrey, October 31, 2016 [video], and at the Conferencia Justicia Abierta, Buenos Aires, December 2nd, 2016 [presentation].

[2014]

Diseño institucional del organismo garante de la protección de datos personales en posesión de particulares, Semana Nacional de Trasparencia 2014, IFAI, Mexico, October 2nd.  

La Protección de Datos Personales en los Expedientes Judiciales y la Problemática de la Publicación de las Notificaciones, Seminario Internacional de Trasparencia Judicial 2014, Suprema Corte de Justicia, Mexico, September 3rd [stenographic notes - presentation - video]

Las Reglas de Heredia han alimentado el debate sobre la publicación de fallos en Internet, Ámbito Jurídico. 

La mediación como herramienta, with Gladys S. Álvarez in RPNews-online, June 2014.

[2013]

Transparencia Judicial y Protección de Datos Personales, conference at Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2013, Tópicos de Transparencia IV - 2013, pág.. 337 a 358, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, October 31, [presentation]

Informe sobre la justicia para adolescentes en conflicto con la ley penal en México: Estado actual después de las reformas constitucionales de 2005, 2008 y 2011, with Gregorio González Nava, IJPP-Canadian Fund for Local Initiatives, 2013  

[interview] Ciudadanía digital: el rol de los actores sociales en la proteccion de los niños, niñas y adolescentes, Red NATIC 

Campanas electorales transparentes: figuras públicas — ¿hasta dónde los candidatos pueden mantener su privacidad?, presented at Foro Derecho a la Privacidad vs. Derecho a la Información de Organizaciones Políticas y Candidatos, Quito, April 25, 2013. [web archive snapshot]

Is privacy death? Some reflections by way of an answer, en Enabling Openness: The future of the information society in Latin America and the Caribbean, Bruce Girard & Fernando Pierini (eds.) (2013) 139-144, Fundación Comunica-IDRC.  

[2012]

Estudio de la mediación prejudicial obligatoria: un aporte para el debate y la efectividad de los medios alternativos de la solución de conflictos en Argentina, with Nora Luzi & al., PNUD — Fundación Libra, Buenos Aires 2012.  

Design and development for the application Case Law Database of the Red Iberoamericana de Protección de Datos

Preparatory studies and procedures to amend the Code of Civil Procedure for the State of Colima   Decree 600 of September 8, 2012 by the H. State Congress.

[2011]

Difusión y protección de datos personales por parte de los órganos de impartición de justicia: diez años de publicidad, in Retos de la Protección de Datos Personales en el Sector Público, 373-400 (2011), published by Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Mexico. 

Preliminary agreements and studies to support the Administrative Directive of the Judicial Branch of Colima (Mexico) of September 12, 2011 to establish the Performance Standards, Goals and Indicators Plan.

Definiciones y dilemas conceptuales en torno a la transparencia y la protección de datos personales en la procuración e impartición de justicia —el Teorema de Jefté, presented at 5º Seminario Internacional “Transparencia y protección de datos en la procuración e impartición de justicia”, October 20, 2011. [video]

Niños y adolescentes en las redes sociales: una visión desde América Latina y el Caribe Children and teenagers on social networks: a Latin American and Caribbean perspective , in José Luis Piñar Mañas (ed.), Redes Sociales y Privacidad del Menor - Social Networks and Children's Rights,  (bilingual edition English-Spanish, Fundación Solventia - Reus Eds., Spain.

[2010]

[interview] Exploring Children's Digital Safety in Developing Nations, Berkman Center, Harvard University, October 5, 2010.

Participación, investigación y consenso: un camino promisorio para la protección de derechos, with F. Barindelli in Datos personales y libertad de expresión en la redes sociales digitales, Ad-Hoc Eds., Buenos Aires (2010) 9-19.

Compilation with José Antonio Caballero and Rodrigo Meneses of Judicial Yearbooks 20062007 and 2008 published by Asociacion Mexicana de Impartidores de Justicia.

[2009]

Design and facilitation of institutional agreements to establish the Labor Justice Observatory for Central America and Dominican Republic.

Access to judicial information via the Internet in Latin America: a discussion of the experiences, trends and difficulties, in Law via Internet: free access, quality of information and effectiveness of rights, Ginevra Peruginelli & Mario Ragona (eds.), EPAP - European Press Academic Publishing, (2009) 245-252, Florence, Italy.

Member of the expert group that discussed and wrote the Memorandum of Montevideo 

[2008]

[interview] TIC en la Justicia, OAS e-Government Forum Bulletin Nr 34.

[2007]

Speaker at the Main Session on Openness, 2nd. meeting of the Internet Governance Forum, Rio de Janeiro, Brazil, November 14, 2007

VIII Informe al Secretario General de la OEA sobre las acciones emprendidas por los Estados Miembros para combatir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en las Américas, with Florencia Barindelli, Inter-American Children's Institute, 2007.

Estudio sobre Legislación y Políticas Públicas contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en América Latina, con Florencia Barindelli, Save the Children—Inter-American Children's Institute, 2007.

Studies and needed agreements to support the Administrative Directive 497 of September 4, 2007 by the Judicial Branch of Paraguay that ruled the Statistics and Criminal Records.

Observatorios ciudadanos de la administración de justicia penal: ¿Cómo incidir desde un observatorio?, Florida International University - Center for the Administration of Justice, Bogotá 2007.

Protección de Datos Personales en América Latina — Juan Pérez ante una disyuntiva de progreso y bienestar, in Informe Situacional de Privacidad y Acceso a la Información en América Latina, Grace Benalcazar, Galina Tapia and Erick Iriarte Ahon (eds.) 47-63, UNESCO-Alfa Redi, Lima, 2007.

Inversión Pública en Infancia: el derecho de acceso a la información como un requisito de gobernabilidad democrática, Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, Montevideo. Presentado en el Comité de los Derechos del Niño en el Day of General Discussion 2007 (ver: versión navegable)

Legislative tendencies and concerns regarding the administration of juvenile criminal justice in the Americas, document presented at the Special Meeting of the Directing Council of the Inter-American Children's Institute, Quito, November 29-30, 7 [version in Spanish]

[2006]

Censura, mecanismos de control y derechos ciudadanos, in Gobernanza, políticas Públicas y aplicaciones de Internet, Mauro Cerbino and Alicia Richero (eds.) 55-70 (2006), IDRC-FLACSO-Ecuador.

Regulaciones para un destino adecuado para los computadores usados: en los instrumentos internacionales; la legislación y políticas de los países industrializados; y en la normativa de los países de América Latina y el Caribe. Propuestas legislativas y administrativas; Discusión sobre la preservación de la información digital y los residuos de información, Corporación SUR, Santiago de Chile (2006).

Equilibrio entre acceso a información pública y privacidad, presented at Seminario Internacional Políticas Públicas para el Gobierno Electrónico, Montevideo, March 23—24, 2006. 

[2005] 

Indemnizaciones por daños a las personas: una comparación entre provincias, with Elena I. Highton and Gladys Álvarez en 2005-3 Revista de Derecho de Daños (2005).

Making Justice Count: Measuring and Improving Judicial Performance in Brazil ', Report Nº 32789-BR (edition in Spanish: Fazendo com que a Justiça Conte: medindo e aprimorando o desempenho do judiciario no Brasil, Relatorio No. 32789-BR), with Linn Hammergren, World Bank, 2005.

Internet, transparencia y acceso a la información judicial, in El acceso a la información judicial en México: una visión comparada (2005) 231-245. UNAM, Mexico.

Acceso a la información judicial: un equilibrio de derechos, in El acceso a la información judicial en México: una visión comparada (2005) 273-281. UNAM, Mexico.

Narrativa y conclusiones de los talleres sobre acceso a la información judicial de Culiacán y Villahermosa, in El acceso a la información judicial en México: una visión comparada, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Due Process of Law Foundation, IIJusticia, (2005) 315-324.

Justicia y Desarrollo Económico: cómo abordar un impacto negativo, document prepared for  Fundación Esquel (Ecuador) supporting the round table on Justice and Economic Development, International Seminar on Judicial Independence, Development and Democracy,  Quito, March 3-4, 2005.  

Proteção de dados pessoais no âmbito judicial, with Mario A. Lobato de Paiva, 67 Informativo INCIJUR (2005) 4-10, Joinville, SC, Brasil y Revista do Instituto de Pesquisas e Estudos 42 (2005) 45–63, Bauru, SP.

[2004]

Predictibilidad de las indemnizaciones por daños personales por vía de la publicidad de los precedentes, with Elena I. Highton y Gladys S. Álvarez, 2004-3 Revista de Derecho de Daños (2004) 3-29.

The Dissemination of Case Law in South America: The Rules of Heredia, document presented at 6ème édition des Journées "Internet pour le droit", Paris, November 3-5, 2004.

Las Reglas de Heredia comentadas, with Mario Antônio Lobato de Paiva, IV Congreso Mundial de Derecho Informático Alfa-Redi, October 11-15, Cusco - Perú.

Jueces y Nuevas Tecnologías de la Información, recommendations of the expert group and judges meeting in Puerto Madryn, September 9-10, 2004.

Capacidad regulatoria de la difusión de información judicial, with Gladys S. Álvarez y Elena I. Highton, in Internet y Sistema Judicial en América Latina (2004) 75-89, Ad-Hoc, Buenos Aires.

Transparencia judicial y su impacto sobre las inversiones internacionales, in Internet y Sistema Judicial en América Latina (2004) 33-45, Ad-Hoc, Buenos Aires.

Protección de Datos Personales: Europa vs. Estados Unidos, todo un dilema para América Latina, in Transparentar al Estado: la Experiencia Mexicana de Acceso a la Información, Hugo Concha Cantú, Sergio López-Ayllón, Lucy Tacher Epelstein (eds.), (2004)

[2003]

As Regras de Herédia, Revista Jurídica Consulex, Año VII, Nro 165 (November 2003), Brasilia. 

Silenced: an international report on censorship and control of the Internet, Privacy International & The GreenNet Educational Trust (Septiembre de 2003).

El equilibrio entre acceso a la información pública y autodeterminación informativa en las Reglas de Heredia, in Alfa-Redi: Revista de Derecho Informático Nro. 22 (August, 2003)

Member of the expert group that discussed and drafted the Heredia Rules

Transparencia en la administración de justicia y acceso a la información judicial , in Reforma Judicial. Revista Mexicana de Justicia, Número 2 (2003) 113-136, IIJ-UNAM.

[2002]

Privacidad en América Latina, Boletín "Políticas y Derechos en Internet", August, 2002. Association for Progressive Communications (APC). 

Cálculo de las indemnizaciones por daños personales, 2002-1 Revista de Derecho de Daños (2002) 385-408

Seguridad ciudadana y sistemas  de información, UNICEF (2002)  

[2001]

   The impact of new information and communication technologies on privacy rights with Silvana Greco & Javier Baliosian, in M. Bonilla & G. Cliche (eds.) Internet and Society in Latin America and the Caribbean   (2001) 259-310, FLACSO-IDRC (version in Spanish: Impacto de las nuevas tecnologías de comunicación e información sobre los derechos de intimidad y privacidad in Internet y Sociedad en América Latina y el Caribe)

Incentivos para la Resolución Extrajudicial de Disputas, World Bank regional conference "Nuevos Enfoques para Conocer la Demanda de Justicia" (2001)

Constitucionalidad e inconstitucionalidad de la cuantificación de los daños personales por baremación en España y análisis de la cuantificación de los daños personales provenientes de accidentes de tránsito en relación a los causados por una contingencia distinta en Argentina. with Elena Highton and Gladys Álvarez, Revista de Derecho de Daños (2001).

[2000]

Construcción del interés superior del niño en las decisiones judiciales sobre adopción, Inter-American Children's Institute - OAS working document, 2000.

[1999]

Información, privacidad y derechos de los niños, XVIII Congreso Panamericano del Niño – OEA, 1999, (edición bilingüe español ingles: ‘Information, privacy and children’s rights’). Document OEA/Ser.K/XXIV.18.1

Cuantificación de daños personales: publicidad de los precedentes y posibilidad de generar un baremo flexible a los fines de facilitar decisiones homogéneas y equilibradas, con Gladys Álvarez y Elena Highton, 21 Revista de Derecho Privado y Comunitario (1999) 127-190

Análisis y Sistematización de la Jurisprudencia en Materia de Adolescentes en Conflicto con la Ley’,  UNICEF – Suprema Corte de Justicia del Uruguay, 1999.

Indicadores para el Seguimiento de las Políticas Públicas en Favor de las Personas con Discapacidad y sus Familias, Inter-American Children's Institute - OAS working document about the experiences at El Salvador, St. Kitts & Nevis y Uruguay), 1999.

[1998]

Primer: Court Information Systems (Case Tracking and Judicial Statistics), with Steve Urist, National Center for State Courts, 17p. (1998), Williamsburg, VA

[1997]

Somero análisis de las medidas socio-educativas, in "Y la legislación ¿qué rumbo toma?: Análisis del Proyecto del Código de la Niñez y Adolescencia" (1997) 99-111, Comité de los Derechos del Niño y del Adolescente de Uruguay, Montevideo.

Limitación de la responsabilidad por daños: un enfoque socio–económico, con G. Álvarez y E. Highton, 1997-C La Ley (1997) 1045-1059.

Valoración de Daños Personales y su Relación con el Seguro, with Diego C. Sanchez and Carlos A. Schiavo, presented at V Congreso Iberolatinoamericano de Derecho de Seguros (Madrid, 1997).

[1996]

Case management and reform in the administration of justice y Latin America, National Center for State Courts, (bilingual edition: Gestión judicial y proyectos de reforma de la administración de justicia en América Latina) (1996) 20pp., Williamsburg, VA

[1995]

Duración del proceso judicial, with D. Sucazes & al., Manuales de Capacitación, Proyecto de Modernización del Poder Judicial, Suprema Corte de Justicia del Uruguay (1995) 89pp.

Making knowledge, making society change , with Michael Bach, Melanie Rock, & al. CACL-CILPEDIM-IIN (bilingual edition: Alcanzando el conocimiento se logra el cambio social) (1995) 68pp., Roeher Institute, Toronto.

Report on social policies regarding persons with disabilities in the Americas, with X. Iannino, published by the project Partnership in Community Living CACL-CILPEDIM-IIN (bilingual edition: Informe sobre políticas sociales relativas a las personas con discapacidad en las Américas) (1995) 162pp., Montevideo.

Investigación sobre demora en el proceso judicial, Centro de Estudios Judiciales de la República Argentina - CEJURA, 1995, 51pp.

[1994]

Derecho a Equivocarse: niños en conflicto con la ley, pautas para la evaluación estadística de la situación y de la administración de justicia, Inter-American Children's Institute - OAS (1994) 65pp.

[1992]

Prueba de exclusión o presunción de paternidad, with G. Alvarez, 1992-e La Ley (1992) 252-255, Buenos Aires.

[1991]

Since 1988 as Ministry of Justice researcher to develop the Corporal Injuries Case Law Database, and beginning in 1991 to manage its sustentability [accesible at Poder Judicial de la Nación and IIJusticia]

Doctoral dissertation: Inferencia estadística en decisiones judiciales; thesis director: Dr. Roberto J. Vernengo  

 

 

 

 


Instituto de Investigación para la Justicia