Protección, concientización y educación de derechos
Términos y Condiciones del sitio www.peugeot.com.pa
Términos y condiciones generales y su aceptación
"A continuación se describen los Términos y Condiciones Generales (en adelante las "Condiciones Generales") aplicables a la utilización de los servicios y la información suministrada por el Sitio Web ubicado en el URL bajo el nombre de dominio www.peugeot.com.pa (en adelante, el "SITIO") que Peugeot Panamá (en adelante "Peugeot") pone a disposición de los usuarios de Internet. Asimismo, la utilización del SITIO se encuentra sometida igualmente a todos los avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en conocimiento del Usuario por Peugeot, que completan lo previsto en estas Condiciones Generales en cuanto no se opongan a ellas.
La utilización del SITIO atribuye la condición de usuario del SITIO (en adelante, el "Usuario") y expresa la aceptación plena y sin reservas del Usuario de todos y cada uno de los Términos y Condiciones Generales en la versión publicada por Peugeot en el momento mismo en que el Usuario acceda al SITIO.
En consecuencia, el Usuario debe leer atentamente las Condiciones Generales previo a la utilización del SITIO. Teniendo en cuenta que Peugeot se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones en cualquier momento, le sugerimos que los verifique periódicamente. La utilización de ciertos servicios ofrecidos a los Usuarios a través del SITIO se encuentra sometida a términos y condiciones particulares propias que, según los casos, sustituyen, completan y/o modifican los Términos y Condiciones Generales (en adelante, las "Condiciones Particulares"). Con anterioridad a la utilización de dichos servicios, por tanto, el Usuario también ha de leer atentamente las correspondientes Condiciones Particulares. ...
... "
Recursos ante la violación de derechos
Defensoria del Pueblo de la República
QuejasPresentar una queja por Internet
¿Quién puede acudir a la Defensoría del Pueblo?
¿Cómo presentar una queja?
¿Cómo se procesa una queja?¿Quién puede acudir a la Defensoría del Pueblo?
Ante la Defensoría del Pueblo podrá recurrir cualquiera persona natural o jurídica, nacional o extranjero. La minoría de edad, la incapacidad, el internamiento en centros penitenciarios o psiquiátricos, situaciones de dependencia o sujeción a la administración pública o a los órganos del Estado, no serán impedimento para acudir a la Defensoría del Pueblo.
¿Cómo presentar una queja?
A su vez, no podrán recurrir a la institución los titulares responsables de los organismos del Estado por asuntos de su competencia.
Cualquier persona, en forma gratuita puede presentar a la Defensoría una queja o petición ante situaciones que vulneren sus derechos constitucionales, por incumplimiento de los deberes de las entidades estatales o en caso de irregularidades de las entidades que presten servicios públicos. INDICEPersonalmente
Puede ser anónima o identificada en nuestras oficinas ubicadas en avenida Nicanor de Obarrio (calle 50), edificio Don Camilo planta baja o ver información de otras sedes, ubicadas en Colón, Chiriquí y Veraguas
Línea Caliente: Al teléfono (507) -área de acceso al país, si está en el exterior- 214-9835 o ver en otras sedes
De Oficio: Por informaciones en medios escritos, radiales o televisivos
Teléfono: Al teléfono (507) -área de acceso al país, si está en el exterior- 214-9835, solicitando hablar con un oficial de quejas
Internet: Utilizando el formulario diseñado para la página web de la Defensoría del Pueblo....
De la Solución de Controversias o Disputas:
45. De surgir algún tipo de controversia en torno a un registro y a la utilización de un nombre de dominio, por el sólo hecho de presentar su solicitud, se sobreentiende que se acepta someterse al procedimiento administrativo establecido por el NIC-Panamá conforme a los reglamentos de procedimientos para este ámbito especializado.
46. Para tales efectos el NIC-PANAMÁ, en su calidad de Registrador de nombre de dominio en Internet bajo .pa ha adoptado la Política Uniforme de Solución de Controversias aprobada por la Corporación para la asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN).
La ICANN tiene una lista de Centros de Arbitraje y Mediación autorizados para administrar los conflictos relacionados con los registros de nombre de dominio en Internet. De estos, por la facilidad que tienen para trabajar en el idioma Español, el NIC-PANAMÁ ha hecho los arreglos con la OMPI para que sea su Centro de Arbitraje y Mediación quien maneje las controversias surgidas en el NIC-PANAMÁ, con relación a los registros de nombres de Dominios bajo .pa.
Bibliografía