MÉXICO  diversidad de contenidos 
accesibilidad lingüística 

Diversidad de contenidos

ciberhabitat.gob.mx - Ciudad de la Informática

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), te da la bienvenida a Ciberhábitat, Ciudad de la Informática.

La Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) es un medio que facilita el acceso a la información y al conocimiento. Su uso ha permeado en todas las áreas del quehacer humano, su impacto ha causado una auténtica revolución, cuyos alcances aún no podemos vislumbrar.

El INEGI, tiene entre sus atribuciones el fomentar el uso de la información estadística y geográfica para fundamentar la toma de decisiones. La TIC permite guardar, organizar, procesar y difundir una gran cantidad de información estadística y geográfica.

En este contexto el INEGI pone a disposición de la sociedad hispanoparlante, el sitio educativo en Internet Ciberhábitat, el cual aborda el tema de la TIC desde diferentes ámbitos: uso de TIC en diferentes sectores, impacto en la sociedad, explicaciones de aspectos técnicos y tutoriales. Todos estos en forma didáctica.

Para conocer los contenidos, explora cada uno de los edificios o ve el mapa de sitio donde encontrarás el índice

Estadísticas de NIC.MX


ChartObject Distribución del ccTLD .mx

En la siguiente gráfica podemos apreciar el crecimiento del .org.mx más pronunciado que cualquier otra clasificación (excepto el .com.mx) en el último año. Los registros directamente bajo .mx han decendido, ya que desde Marzo de 1997 no se realizan registros:
ChartObject Crecimiento del ccTLD .mx (no com.mx)

De hecho, en el porcentaje de crecimiento dentro de los ccTLDs latinos, el mayor porcentaje lo registra el .mx con casi el 100% en solo 6 meses:
Porcentaje de Crecimiento
de los ccTLDs latinos
  ccTLD % crecimiento
1 br 44.2%
2 mx 99.1%
3 ar 53.2%
4 cl 7.0%
5 co 92.5%
6 uy -17.5%
7 ve 19.1%
8 pe 62.8%
9 do 33.0%
10 cr 14.6%


Articulo completo: http://www.nic.mx/es/Estadisticas?CATEGORY=1999-08


Accesibilidad lingüística

Servicios bibliotecarios para los pueblos indígenas

Un elemento considerado de suma importancia para brindar beneficios a las comunidades indígenas es el acceso a Internet, pues se vislumbran ventajas en las posibilidades de desarrollo económico, social y cultural que ofrecería el acceso a la información, la educación a distancia, el comercio electrónico, el gobierno en línea y todos los demás contenidos y servicios disponibles en la red.

Leyes para los pueblos indios de México

"En esta página encontrarás la constitución mexicana y constituciones estatales, así como leyes federales y estatales e instrumentos internacionales relacionados con los pueblos indios, los derechos humanos y otros temas de interés para las organizaciones indígenas. También encontrarás enlaces a diversos organismos nacionales e internacionales"

Sitios web de organizaciones indígenas en México 


Bibliografía

Comisión Takachiualis A.C., Investigación de la Ley Indígena