El Registro de Nombres de Dominio bajo el ccTLD .EC (Country Code Top Level Domain o Código de País de Dominio de Nivel Superior), es administrado por NIC.EC, por delegación de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) a través de IANA (Internet Assigned Names and Numbers)
El Consejo Nacional de Telecomunicaciones, mediante resolución 399-18-CONATEL-2002 de fecha 17 de junio de 2002
dictó nuevas políticas para el registro de cyber cafés, incrementando los beneficios para aquellos que se registren y que participen del plan “Internet para Todos”, se destacan las siguientes:
1.- Regístrese sin costo al formar parte del Plan “Internet para Todos”: Todos los cyber cafés que participen de este plan, se encuentran exonerados totalmente del pago de derechos de registro y del pago de los derechos de emisión del certificado de registro.
2.- Horario Flexible: Ahora existe un horario totalmente flexible para destinarlo al plan, usted podrá escoger y registrar libremente las 4 horas para destinarlas al Plan “Internet para Todos”.
3.- Número de equipos terminales: Ahora únicamente se debe destinar el 40% del total de sus equipos terminales para la navegación gratuita y correo electrónico, durante las 4 horas registradas.
4.- Afiches de registro: Se entregarán afiches de registro para ser colocados en cada local, éste permitirá identificar su cyber café como parte del plan.
5.- Plan de Difusión: Se difundirá ampliamente el Plan “Internet para Todos”a nivel nacional.De acuerdo a lo establecido en el inciso segundo del artículo 6 de la resolución 399-18-CONATEL-2002, la Superintendencia de Telecomunicaciones procederá a sancionar al propietario o representante del local que no cumpla con lo dispuesto en dicha resolución, por lo tanto, es obligación de todos los ciber cafés, obtener el respectivo certificado de registro.
Verónica Baquerizo Arosemena y María de Lourdes Plaza Pimentel dicen que:
"A pesar de la creación de diversos organismos mundiales que ayuden en la regulación de Internet, aún no se ha logrado una regulación total, ya que la proliferación de irregularidades va en aumento. Ante esta situación los países en el mundo forman sus organismos de apoyo a la tan esperada regulación; en el Ecuador se cuenta con organismos tales como: NIC.EC, CONATEL y COMEXI.
CONATEL, Consejo Nacional de Telecomunicaciones. Fue creado en 1995, su objetivo permanente ha sido fomentar el desarrollo de todos los sistemas de telecomunicaciones que la tecnología les permite usar, en un ambiente de estricto apego a las normas y convenios internacionales de los que somos parte. La importancia de las telecomunicaciones en la actividad económica es fundamental, ya que, las telecomunicaciones pueden hacer que un país sea más o menos competitivo que otros, por lo tanto CONATEL, analiza y resuelve todo lo que permita al país progresar.
COMEXI, Consejo de Comercio Exterior e Inversiones. Es un foro de concertación de políticas de comercio exterior e inversiones. Su misión es mantener un nexo constante entre el sector público y privado para establecer de forma conjunta los lineamientos de corto, mediano y largo plazo que impulsen las relaciones comerciales del país con el exterior.
El COMEXI establece estrategias para incentivar al sector productivo con el objetivo de lograr la apertura de mercados y alienta la modernización del Estado".
Bibliografía
Verónica Baquerizo Arosemena y María de Lourdes Plaza Pimentel, Elementos técnicos para formular una ética informática y una legislación del uso de Internet