ARGENTINA  estándares técnicos 
accesibilidad y transparencia 
participación 

Estándares técnicos

NIC Argentina

... es la sigla que, siguiendo las prácticas internacionales en la materia, identifica al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en su carácter de administrador del dominio Argentina de INTERNET.

Icluye la modalidad Consulta de Dominios (Who is?) en la pagina principal

Ver: principios básicos 

Red de Interconexión Universitaria (RIU) - Registro de nombres de dominio en EDU.AR 

"Podrán ser registrantes las instituciones educativas oficiales y privadas o asociaciones de ellas. A tales efectos se considera institución educativa a "aquella entidad donde se cursan estudios de cualquier nivel y modalidad, que otorga títulos, certificados oficiales o con reconocimiento oficial que acreditan habilidades o condiciones para continuar estudios en otras instituciones".

Who is? en dominios "edu.ar"

Secretaría de Ciencia y Tecnología

Programa Estratégico de lasTecnología de la Información y Comunicación TICs

" ...  En este contexto, se promoverá y fomentarán proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que consideren:  ....  desarrollo de plataformas y sistemas abiertos que usen software libre y propietario bajo estándares tecnológicos aceptados internacionalmente, tal que garanticen la interoperatibidad, y su certificación bajo normas nacionales e internacionales de calidad; ... "

Red de Teleinformática Argentina

Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT)

Decreto 252/00, que crea el Programa Nacional para la Sociedad de la Información

 

Artículo 1 — Créase el Programa Nacional para la Sociedad de la Información, que tendrá como objetivo la elaboración de las políticas y proyectos que resulten necesarios para difundir información, conocimientos e intercambios mediante la utilización de procesos informáticos.

Artículo 6. — Quedan incluidas en el Programa Nacional para la Sociedad de la Información, las actividades vinculadas al diseño e implementación de políticas públicas destinadas a proveer a la universalización de Internet y otras redes digitales de datos, al desarrollo del comercio electrónico, a la formación de recursos humanos especializados en su gestión, al fomento de las inversiones y al desarrollo, en general, de las telecomunicaciones, la informática, la electrónica, el software y demás tecnologías afines.

Decisión Administrativa 669/2004, Política de Seguridad de la Información 

Se establece que los organismos del Sector Público Nacional comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8º de la Ley Nº 24.156 y sus modificatorias deberán dictar o adecuar sus políticas de seguridad. Conformación de Comités de Seguridad en la Información. Funciones de los mismos y responsabilidades en relación con la seguridad.

Pautas de Integración para las Páginas Web de la Administración Pública Nacional

Artículo 1.  Los Organismos de la Administración Pública Nacional deberán utilizar los lineamientos dados en las "Pautas de Integración para las Páginas Web de la Administración Pública Nacional", que figuran en el Anexo I de la presente, para el desarrollo de sus páginas en Internet.

Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas - ArCERT 

la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros dispuso la creación de ArCERT, unidad de respuesta ante incidentes en redes que centraliza y coordina los esfuerzos para el manejo de los incidentes de seguridad que afecten los recursos informáticos de la Administración Pública Nacional, es decir cualquier ataque o intento de penetración a través de sus redes de información.


Accesibilidad y transparencia

 

 


Participación

 Nodo TAU - "una alternativa de participación y democratización en Internet"

Observando las políticas de TIC en Argentina - Este sitio fue realizado gracias al apoyo de APC y CIDA para apoyar la participación de la sociedad civil en el proceso de ITC.

 


Bibliografía