Constitución de la Nación Argentina
|
Se adoptan medidas para quienes arbitrariamente impidan el pleno ejercicio de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional.
Bases jurídicas, orgánicas y funcionales del Sistema de Inteligencia de la Nación. Principios generales. Protección de los derechos y garantías de los habitantes. Organismos de Inteligencia. Política de Inteligencia Nacional. Clasificación de la información. Interceptación y captación de Comunicaciones. Personal y capacitación. Control parlamentario. Disposiciones penales. Disposiciones transitorias y complementarias.
Articulo 4. Ningún organismo de inteligencia podrá: ...
2. Obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción.
Articulo 18. Cuando en el desarrollo de las actividades de inteligencia o contrainteligencia sea necesario realizar interceptaciones o captaciones de comunicaciones privadas de cualquier tipo, la Secretaría de Inteligencia deberá solicitar la pertinente autorización judicial.
Tal autorización deberá formularse por escrito y estar fundada indicando con precisión el o los números telefónicos o direcciones electrónicas o de cualquier otro medio, cuyas comunicaciones se pretenda interceptar o captar.
Se declara comprendido en la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión al servicio de Internet.
Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes ((i)) es un colectivo sin fines de lucro y democrático de voluntarios, y sirve como la unidad de organización local de la red Indymedia global.
¿Querés mostrar fotografías de algún hecho? ¿Tenés audio o video para que otras personas vean? Este es el lugar para colocarlo. Nosotros queremos conocer tu historia. Podés utilizar el estilo que desees, desde el periodístico al académico o al de una narración personal.
Es obligatoria la identificación del "autor", se solicita además correo electrónico, dirección y teléfono.
S., V. vs. M., D. A. [Corte Suprema de Justicia, medidas precautorias, filiación] Cuando están en conflicto el derecho a la intimidad de un menor y el de expresión, cabe entender que la protección judicial del interés de un menor debe estar estrictamente ceñida a lo que resulta indispensable, para evitar así una injustificada restricción de la libertad de prensa, ya que como esta Corte ha señalado, el derecho de prensa, reconocido como derecho de crónica en cuanto a la difusión de noticias que conciernen a la comunidad como cuerpo social y cultural, requiere para su ejercicio que las restricciones, sanciones o limitaciones deban imponerse únicamente por ley y su interpretación deba ser restrictiva.
Romano, José Gerardo c. Editorial Perfil S.A. analizar como debería funcionar el sistema de sanciones civiles que menciona la declaración de la CIDH.Vita, Leonardo G. y González Eggers, Matías sobre procesamiento
Dos jóvenes, responsables de sendos sitios (www.cannabis.com.ar y www.fasito.cjb.net) dedicados a informar sobre los usos de la marihuana, fueron sobreseídos por un tribunal federal. Habían sido acusados de inducir a terceros al consumo. En fallo absolutorio, la Sala 1 de la Cámara Federal equiparó a Internet con la televisión y la prensa escrita como medio para dar y recibir información. (comentario de Pablo Strozza www.clarin.com)
" ... En este contexto, los imputados utilizaron el espacio de "Internet" para difundir sus ideas acerca de la problemática del consumo de estupefacientes y su prohibición legal. En otras palabras, se valieron de un medio de prensa para criticar, dar y recibir información sobre el tema antes apuntado. ... En este sentido, el derecho de los ciudadanos a expresarse en dirección contraria a la política criminal del Estado debe prevalecer sobre el interés estatal expresado en la norma contenida en el articulo 12 de la Ley 23.737. ... Por lo tanto, la represión penal de las ideas de Vita y González Eggers basada únicamente en la difusión de las ideas contrarias a la política criminal del Estado Nacional resulta ilegítima a la luz del test expuesto, y por lo tanto, constituye una restricción repugnante a la Constitución Nacional. ... "
Se establece que las empresas ISP (Internet Service Provider) tendrán la obligación de ofrecer software de protección que impida al acceso a sitios específicos.
Articulo 1. — Las empresas ISP (Internet Service Provider) tendrán la obligación de ofrecer software de protección que impida el acceso a sitios específicos al momento de ofrecer los servicios de Internet, independientes de las formas de perfeccionamiento de los contratos de los mismos (Telefónicos o escritos).
ver SEPRIN: "Denunciamos censura del Gobierno"
Ley 863 (2002) de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresArtículo 1º.- Los establecimientos comerciales que, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brinden acceso a Internet, deben instalar y activar en todas las computadoras que se encuentren a disposición del público, filtros de contenido sobre páginas pornográficas.
Protestas públicas y debate en línea
Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu
"se organiza en función de ... prestar ayuda a los integrantes de la red de colaboradores y participantes del Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu en el seguimiento de los debates de actualidad y reflexiones". Incluye muchos documentos de protesta: por ejemplo: Algún día ustedes tendrán también que escucharnos a nosotros y a todo el pueblo Mapuche "... ¡La tierra pehuenche no se expropia ni se vende! ¡Mujeres con la fuerza de la tierra! Mapu Domuche Newen" o Benetton y los Mapuche, "El Gobierno les vendió las mejores tierras a los Benetton, los Stallone y Tinelli, pero no escucha nuestros reclamos"
Escraches virtuales
"Escrachar" es fotografiar, según el Diccionario del Lunfardo, de Gobello. Pero actualmente se entiende también como salir fotografiado en la página policial. En algunos "escraches" no virtuales en Buenos Aires, un grupo de manifestantes va a la casa del militar acusado, llevando carteles, panfletos y altoparlantes, acusándolo de sus violaciones de derechos humanos, para dejarlo así "escrachado" con sus vecinos.
La palabra, siempre según Gobello, proviene del genovés scracca o del piamontés screacè= expectorar (acotacion de Ricardo Soca)Algunos ejemplos de sitios de "escrache"
El scrache virtual, una lista de organizaciónes que NO respetan los standards
Escrache virtual … al Juez que condenó a www.jujuy.com por un mensaje injuriante dejado en el "libro de visitas"
S. M. y L. E. M. vs. Jujuy Digital, Jujuy.com y Omar Lozano, (Cámara Civil y Comercial de Jujuy, Sala I - 30/06/2004) - Injurias difundidas a través del "libro de visitas" una página web
"El paralelismo con la problemática de los delitos cometidos por medio de la prensa escrita u oral, por televisión, etc., es evidente. Aquí también existe, por lo menos, un autor de la opinión o del mensaje y un editor o difusor". Pero para afirmar la responsabilidad de un servidor por la difusión de contenidos penalmente ilícitos, debe probarse una conducta positiva, que participó activamente de otro (colaboró en la conformación de contenido) o que omitió hacer lo que debía hacer (conociendo el carácter ilícito de los contenidos y pudiendo evitar difusión, no lo hizo). En el caso de autos al ingresar a la página WEB de www.jujuy.com se observa un leyenda que reza: "Pedimos moderación en las expresiones vertidas ya que no es nuestra política censurar ningún mensaje, pero si su contenido es inconvenientes para otras personas que visiten esta sección nos veremos obligados a borrarlos. MUCHAS GRACIAS". Ello delata la omisión incurrida, toda vez que los mensajes no fueron retirados hasta la recepción de la C. D. que luce a fs.4."
"Por lo tanto acreditado el hecho ilícito, la responsabilidad de los accionados resulta incuestionable"" ... es un espacio donde hacerte escuchar. En Foros podés opinar sobre lo que se te ocurra: música, juegos, Internet, sexualidad, fútbol, libros y muchísimos temas más. Otros usuarios contestan a tus mensajes y se abre el debate"
Blogs (algunos ejemplos)
www.jujuyweblogs.com.ar, la comunidad de webloggers de la Provincia de Jujuy
www.fedeblog.com.ar, "Este es un blog temático en el que trato temas relacionados con la informática, internet, programación, software y demás. Por si no entendiste aún: no es ni será un blog personal. El sistema que uso para postear es thunder.blog, el CMS en el que he estado trabajando estos últimos meses. Este blog sigue los estándares del W3C al pie de la letra, así que si no se vé del todo bien en tu navegador, te recomiendo que descargues algún buen navegador (no, el Internet Explorer no es parte de la lista)"
www.blogdeviajes.com.ar, reflexiones sedentarias sobre comunicacion, viajes, turismo y movilidad
Bibliografía